Por: Jorge Carrillo
Chetumal.- Alrededor de 70 mil perros callejeros rondan en la capital del estado lo que representa un problema de salud pública debido a diversas enfermedades que propagan y afectan a los ciudadanos, informó Sergio González Salazar representante de la Asociación Civil Animal Sheriff Chetumal.
Al dar inicio el programa de esterilización de gatos y perros en situación de calle que se coordina entre el Ayuntamiento de Othón P. Blanco y asociaciones civiles de protección animal, el entrevistado destacó que el problema de los perros callejeros tiene solución, comenzando con la disminución de la tasa de reproducción.
Al respecto, el problema de los perros y gatos en situación de calle radica en que por ejemplo en el caso de los perros pueden reproducirse hasta cinco veces al año, con una producción de ocho a 12 crías por camada.
Por su parte, la presidente municipal, Yensunni Martínez señaló que la proyección contempla atender en esta primera etapa de esterilización es de 50 caninos y felinos exclusivamente en situación de calle, de las colonias Territorio Federal, Lázaro Cárdenas y La Esperanza.
Asimismo, dijo que el programa, se encuentra enfocado a reducir los índices de perros y gatos que deambulan en las calles y representan una problemática social, de salud y hasta de seguridad para las familias othonenses, además de concientizar a la población sobre el cuidado de estos.
Múltiples son las enfermedades que perros y gatos callejeros pueden transmitir a la población ya sea por contacto directo o indirecto con estos o sus fluidos, ya que sus heces fecales al secarse viajan en el aire que respiramos o se depositan en alimentos callejeros o de casa que consumimos.